El mejor restaurante italiano de España: unas vistas impresionantes y cocina italiana moderna de autor

El proyecto del chef Paolo Casagrande reabrió sus puertas en febrero de 2023 y ha conquistado a los expertos en gastronomía italiana

Guardar

Nuevo

Vistas desde el restaurante (Orobianco)
Vistas desde el restaurante (Orobianco)

En el municipio alicantino de Calpe, en una colina con increíbles vistas al mar Mediterráneo y al Peñón de Ifach, se sitúa Oro Bianco, el mejor restaurante italiano de España y el número 35º del mundo. Al menos así lo ha decidido, 50 Top Italy, la guía culinaria que reconoce la cocina ‘Made in Italy’ tanto dentro como fuera del país de la bota.

Entre sus diferentes ránkings se encuentra aquella que reconoce los 50 mejores restaurantes italianos del mundo, una lista que deja fuera a los cocineros italianos que protagonizan su propia clasificación. En la pasada gala, se eligieron los mejores italianos de 2023 y solo un español entró en el top 50, un restaurante de cocina italiana moderna y de autor situado en la provincia de Alicante.

“Oro Bianco es uno de los ejemplos más exitosos en el mundo de la cocina italiana moderna de autor”, afirma la guía de cocina italiana, reconociendo la labor de esta propuesta gastronómica, basada en la tradición italiana, que se divierte combinando materias primas locales. Tras un par de años de idas y venidas, Oro Bianco reabrió sus puertas en febrero de 2023, con la colaboración del chef italiano Paolo Casagrande como director culinario y eligió a Andrea Drago como jefe de cocina.

Te puede interesar: Los 5 mejores restaurantes italianos de Madrid

Vistas desde el restaurante Orobianco, en Calpe (Orobianco)
Vistas desde el restaurante Orobianco, en Calpe (Orobianco)

Llama la atención la vista que se puede disfrutar desde su salón, rodeado de cristaleras, que deja ver al comensal el horizonte marino rematado por el Peñón de Ifach, un espacio natural protegido que alcanza los 327 metros de altitud. Además de sus increíbles vistas, este restaurante destaca por las elaboraciones de estos dos encargados, ambos de origen italiano y aprendices del español Martín Berasategui. Con esta mezcla de elementos, no es de extrañar que su cocina destaque por la combinación perfecta de sabores, tanto italianos como españoles, de una manera refinada que ha conquistado al jurado de expertos de la guía italiana.

Los platos de cocina italiana de Oro Bianco

Paolo Casagrande es el director gastronómico de este restaurante que ha conquistado a los expertos en cocina italiana. Sus platos dan un paso más allá a las clásicas opciones de pasta y pizza en los italianos habituales. Pizzas no hay y, en cuanto a sus pastas, solo incluye tres opciones en su carta. Las carnes y los mariscos se mezclan con hortalizas y otros productos italianos y también ibéricos. “La temporada y el precio de mercado dictan el menú, elegante desde el punto de vista gustativo”, explica la guía de cocina tialiana.

En el restaurante Oro Bianco se puede elegir entre varias opciones de menú. Por un lado, se encuentran los menús degustación, uno de ellos corto (cinco platos por 130 euros) y el otro más largo (ocho platos por 165 euros). En ellos se pueden degustar platos como los spaghettoni al Pil-Pil con tuétano y caviar; la presa ibérica a la brasa con picadita cítrica de alcaparras, salsa barbacoa y de zanahoria; su ravioli de burrata, bogavante y sopa de jamón y albahaca; o el pichón a la “veneziana”, entre otros. En ninguno de los dos menús está incluido el maridaje, que cuesta entre 60 y 85 euros más por comensal.

Spaghettoni al Pil-Pil, tuétano y caviar (Restaurante Orobianco)
Spaghettoni al Pil-Pil, tuétano y caviar (Restaurante Orobianco)

Además de estos menús degustación, Oro Bianco cuenta con un menú business lunch por 95 euros que incluye un snack, un entrante, un principal, un segundo y un postre. Para aquellos que prefieran elegir a dedo los platos que disfrutará en este galardonado restaurante, el chef Andrea Drago también ofrece un menú a la carta. Su oferta es breve: tres antipasti, tres primeros, tres segundos y tres postres, e incluye algunos platos como sus fusillone de pomelo rosado, galera y emulsión de franciacorta o su mero en suquet con berenjena, apionabo y perlas de vinagre.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo